jueves, 2 de junio de 2011

Ultras Sur R . M . C . F .


Ultras Sur es un grupo ultra del Real Madrid fundado en 1980.
Ultras Sur nació en 1980 en el seno de la peña “Las banderas”, a la que llegaron una serie de jóvenes aficionados caracterizados por un mayor extremismo a la hora de apoyar al equipo. Tiempo después, fueron expulsados y comenzaron su andadura como grupo independiente.
José Luis Ochaíta, líder del grupo durante años, fue protagonista de diversos altercados, siendo detenido en varias ocasiones y prohibiéndosele el acceso a los recintos deportivos. De entre los incidentes que provocó Ultras Sur, uno los más sonados tuvo lugar el 1 de abril de 1998 durante la ida de las semifinales de la Liga de Campeones 1997-98 contra el Borussia Dortmund. Un centenar de ultras se subieron a la valla metálica del Fondo Sur del Estadio Santiago Bernabéu antes de comenzar el partido. La valla cedió y provocó el desplome de la portería, que estaba atada con cables a la misma. El partido comenzó con 75 minutos de retraso y el hecho le costó una fuerte sanción al club, que pasaría a tomar medidas más drásticas con el grupo a partir de entonces. Ultras Sur, que fue desplazado al tercer anfiteatro y posteriormente a la parte baja de la grada lateral, pasó por una época de fuerte crisis y, de los cerca de 2000 socios que anteriormente ocupaban el Fondo Sur, muchos acabaron marchándose.
Durante la presidencia de Florentino Pérez (2000-2006), el grupo regresó a un sector acotado del Fondo Sur, pasando además por el control de que todos tenían que pasar por la puerta 28. Además, el club dejó de sufragar los gastos derivados de los traslados nacionales e internacionales de estos aficionados. El número de incidentes protagonizados se redujo considerablemente.

Sus miembros, con ideología de extrema derecha, hoy en día, predomina más la estética casual.
Tienen hermandad con grupos ultras de extrema derecha, como las Brigadas Blanquiazules del Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona y con los Irriducibili de la Società Sportiva Lazio de Roma, mientras que sus mayores rivalidades son con el Frente Atlético del Club Atlético de Madrid, y con los Boixos Nois del Fútbol Club Barcelona.
Aunque a lo largo de la historia del grupo se han registrado algunos incidentes con jugadores del Real Madrid, derivados, según la prensa, de la negativa de ayudarles económicamente a cambio de recibir su apoyo en la grada, otros futbolistas les han mostrado públicamente su apoyo. Uno de los más conocidos fue Juanito, jugador durante diez temporadas que murió en accidente de tráfico y a quien recuerdan en el minuto 7 de cada partido en el Santiago Bernabéu cantando: "Illa illa illa juanito maravilla".
A pesar de las dificultades de acceder a este grupo, Ultras Sur ha sido objeto de algunos libros publicados por personas que han logrado infiltrarse en él. Un periodista oculto bajo el seudónimo de Antonio Salas publicó Diario de un skin, en el que describía el comportamiento del grupo dentro y fuera del estadio y su relación con el movimiento neonazi. Experiencias similares vivió el agente David Madrid, que publicó Insider, un policía que se coló en las gradas ultras y Tribus Urbanas.

Los miembros de los ultras sur, cada partido abarrotan las gradas del fondo sur del estadio Santiago Bernabeu y desde el fondo no dejan de animar al equipo y al inicio de los partidos reciben al equipo con impresionantes tifos como estos:


A continuación, podeis encontrar unos vidos de los ultras en plena acción durante algunos partidos del Real Madrid Club de Futbol animando desde el fondo del templo blanco:

 
     

lunes, 30 de mayo de 2011

Pagani Zonda


El Pagani Zonda es un automóvil superdeportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani, que debutó en 1999 cuando fue presentado y continúa hasta el presente, con el procedimiento de producción en aproximadamente 10 automóviles por año. Es un coche con motor central trasero y con carrocería de 2 asientos cupé o descapotable. El material de construcción es fibra de carbono principalmente.



Algunos principios de la ingeniería del Zonda fueron hechos por el campeón de Fórmula Uno, Juan Manuel Fangio. El coche originalmente iba a ser llamado "Fangio F1", pero tras la muerte de Fangio en 1995 se lo llamó Zonda, en honor a un viento seco y cálido característico de la zona andina del oeste argentino.
El Zonda C12 fue el primer auto presentado por Pagani, este bólido impulsado por un motor Mercedes-Benz se presentó en el Salón de Ginebra en marzo de 1999. Previamente el argentino Horacio Pagani, creador del Zonda, había trabajado como constructor en Lamborghini en proyectos como el Lamborghini Countach Evoluzione y como diseñador en el P140 y en el Lamborghini Diablo.
Horacio Pagani llegó a Lamborghini recomendado por el piloto Argentino Juan Manuel Fangio. Desde entonces dio sobradas muestras de su gran capacidad. Mientras trabajaba para Lamborghini concebía su sueño personal: diseñar y fabricar su propio auto deportivo. El Pagani Zonda C12 se destaca por la construcción del chasis. La estructura tubular de acero al cromo-molibdeno tiene una altísima rigidez torsional, esto sumado a materiales livianos y resistentes como la fibra de carbono en la carrocería conforman un conjunto ideal para un auto de máximo rendimiento.
Otro dato destacable es que el Zonda aprueba satisfactoriamente cada una de las 36 evaluaciones de seguridad realizadas previamente para la fabricación y comercialización. Las prestaciones de este primer Zonda son más modestas que las de los modelos posteriores de Pagani, sin embargo son lo suficientemente contundentes como para rivalizar sin problemas con cualquier Ferrari o Porsche.
El Pagani Zonda tiene un motor V12 fabricado por Mercedes-Benz y puesto a punto por AMG. El V12 entrega una potencia de 394 CV a 5.200 rpm e impulsa al Zonda de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. El comportamiento dinámico del auto es excelente y las pruebas en pista realizadas por expertos lo destacan frente a otros superdeportivos. La carrocería del Zonda C12 se regula en altura electrónicamente desde el interior.
El equipamiento del Zonda cuenta con todos los elementos necesarios y estándares de confort propios de un automóvil moderno, más que muchos otros deportivos. Algunos detalles del equipamiento son: cierre centralizado y control de ventanillas eléctrico, espejos accionados eléctricamente, climatizador automático, reproductor de CD y monitor de TV. Para marcar con claridad que se trata de un deportivo con ciertos aires de lujo, los propietarios reciben con cada ejemplar un juego de valijas de piel Schedoni hecho a medida y zapatos a tono con el interior del auto y las valijas.



En 2001 Pagani presentó el Zonda C12 S. En este caso el motor era de origen Mercedes-Benz y preparado por la firma AMG. Con 7 litros y doce cilindros, alcanzaba los 550 CV de potencia.
En 2003 cambió el motor por otro similar: ahora era de 7,3 L y 555 CV, las mayores diferencias según declaró Pagani estaban "en la fuerza del motor en bajas vueltas".
En 2004 se mostró el Zonda C12 S Monza en el Salón del Automóvil de París, tiene el mismo motor V12 de 7,3 L, pero con 650 CV. Este fue realizado para un comprador italiano, dueño de otros dos Zondas.
Los últimos modelos que ha sacado a la venta Pagani han sido el Zonda F con 602 CV, y su versión más deportiva el Zonda F Clubsport con 650 CV potencia con una aceleración de 3,6 s de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 345 km/h; 216 mph, y recientemente ha batido el record en el circuito de Nurburgring. El Zonda R con 750 CV de potencia y por último el Zonda Cinque con 678 CV.


jueves, 19 de mayo de 2011

Ferrari 458 Italia



El Ferrari 458 Italia es un automóvil deportivo, diseñado por Pininfarina y producido por el fabricante italiano Ferrari desde el año 2010 como remplazo del Ferrari F430. Fue revelado a la prensa el 28 de julio de 2009 y presentado en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2009.
Es un automóvil de dos puestos con motor de 8 cilindros y un diseño beneficiado en gran parte por la experiencia de la compañía en la Fórmula 1. A pesar de ser presentado como el remplazo del F430 y tener algunas similitudes en el diseño, tal como afirma Ferrari en el lanzamiento de prensa, es un auto completamente nuevo desde el punto de vista técnico.



Motor

El V8 de 4,5l (4.499 cc) eroga 570 CV (419 kW) a 9000 rpm y rinde un par máximo de 540 Nm a 6000 rpm, con el 80% del mismo disponible a 3250 rpm. El motor incorpora la inyección directa de combustible por primera vez en un Ferrari con configuracion de motor central.


Transmisión

La transmisión es semiautomática de doble embrague Getrag de 7 velocidades de F1, similar a la del Ferrari California, que puede funcionar en modo manual o automático.

Manejo

La suspensión del automóvil es de doble brazo en la parte delantera y sistema multilink en la trasera, junto con diferencial electrónico y control de tracción de Fórmula 1 también conocido como F1-Trac, diseñado para mejorar el desempeño en las curvas y la aceleración longitudinal en un 32% en comparación con sus predecesores.
Los frenos tienen una función de precarga que disminuye las demoras en su aplicación. Esto, junto con el ABS ha reducido la distancia de frenado del 458 Italia de 100 a 0 km/h a 32,5 metros.

Rendimiento

La aceleración oficial de 0 a 100 km/h es de 3,4 segundos, mientras que la máxima velocidad es de 325 km/h, con el consumo de combustible en ciclo combinado 13,7 l/100 km y producción de 320g/km de CO 2.

Diseño

El 458 Italia fue diseñado por Pininfarina, como los últimos modelos de Ferrari. El estilo y características del automóvil fueron diseñados para la eficiencia aerodinámica, produciendo una carga de 140 kg a 200 km/h. El interior del 458 ha sido diseñado utilizando las aportaciones del ex piloto de Ferrari en Fórmula 1 Michael Schumacher, incluyendo un nuevo volante que incorpora muchas de las características y controles frente al conductor y no en el tablero, similar a los coches de carreras.
Según Autocar, el 458 se ha inspirado en el Ferrari Enzo y su auto concepto Mille Chile. Se ha diseñado para ser el modelo más deportivo de Ferrari con V8, para distinguirse del Ferrari California lanzado recientemente.


Ficha técnica

Ficha técnica 458 Italia
Motor V8 a 90º
Cilindrada 4.499 cc
Alimentación Inyección directa
Distribución 4 válvulas por cilindro, distribución variable
Potencia máxima 570 CV a 9.000 rpm
Par máximo 540 Nm a 6.000 rpm
Transmisión Siete marchas, doble embrague
Tracción Trasera
Aceleración 0-100 km/h 3,4 s
Velocidad máxima 325 km/h
Consumo medio (l/100 km) 13,7 l/100 km
Emisiones de CO2 320 gr/km




martes, 17 de mayo de 2011

Mercedes - Benz SLS amg



El Mercedes-Benz SLS AMG es un automóvil de gran turismo desarrollado por Mercedes-AMG en sustitución del Mercedes-Benz SLR McLaren. Este automóvil es el primero diseñado en Mercedes-AMG y es descrito por Mercedes-Benz como un sucesor espiritual del 300 SL Gullwing. Se presentó en 2009 en el Salón del Automóvil de Fráncfort, y se empezó a vender en el 2010. En el año 2010 el SLS AMG fue el safety car de la Fórmula 1, y estuvo en la categoría GT3 de la FIA la versión SLS AMG GT3.




Motor
El SLS AMG es propulsado por un motor V8 de 6.3 L llamado internamente M159, que está situado tras el eje delantero y delante del habitáculo. Con una cilindrada de 6.208 cc, el motor se basa en el AMG M156, pero con modificaciones para lograr una mayor potencia de 571 CV (420 kW) a 6.800 rpm y un par máximo de 650 Nm (480 pies lbf) a 4.750 rpm. En comparación con el motor estándar de AMG, este motor incluye un nuevo sistema de admisión, modificación de válvulas y árboles de levas, el uso de un colector en abanico de tubos de acero de flujo optimizado y la reducción de las pérdidas de presión en el sistema de escape. El motor es de lubricación por cárter seco y tiene el centro de gravedad más bajo. El consumo de combustible del SLS AMG es de 13 L/100 km.

TRANSMISION

 El Mercedes-Benz SLS AMG tiene una caja de cambios automática AMG Speedshift DCT 7 de doble embrague con cambios en el volante de 7 velocidades y reversa. Esta caja de cambios tiene cuatro modos de funcionamiento: Controlled Efficiency, Sport, S+ y Manual. También tiene la función Race Start para salir desde parado con la aceleración máxima.

 

FRENOS
El SLS AMG tiene discos de freno cerámicos. Estos discos proporcionan una mayor potencia de frenado con una reducción del 40% del peso en comparación con los discos de freno estándar.


· Imagenes de este espectacular vehiculo:


miércoles, 11 de mayo de 2011

- " Lo tenemos, Gerónimo derribado. "

Esas fueron las primeras palabras que se escucharon cuando los soldados estadounidenses abatieron a Ben Laden.


Los cuarenta minutos que duró el ataque contra Osama Ben Laden se vivieron con una intensidad desbordada. La prensa estadounidense ha filtrado muchos de los detalles que se vivieron en esas horas decisivas, así como los entresijos de la operación que dio caza al enemigo número uno de los Estados Unidos.
El New York Times ha dado la exclusiva, revelando las palabras que informaron a la Casa Blanca de que Ben Laden había muerto: "Gerónimo abatido" o "Gerónimo EKIA". Eso fue lo que le dijo el director de la CIA, Leon Panetta a Obama. ‘Gerónimo’ era el nombre clave del terrorista de Al Qaeda, y EKIA hace referencia a Enemigo Muerto en combate, por sus siglas en inglés. El presidente de los Estados Unidos, contestó: "Lo tenemos".
EEUU escogió este pseudónimo, Gerónimo, porque el que fuera líder de los apaches ya era considerado una de las mayores amenazas de su momento. Además, constituye una referencia histórica para el país.
Y, al margen de las manipulaciones de la prensa –que publicó un montaje de hace dos años- se desvela también que sí hubo fotografía del cadáver del asesino asesinado. De hecho, fue la pieza clave para concluir que el enemigo abatido era realmente Ben Laden. Fue un miembro de la Marina SEAL quien sacó una fotografía del cadáver, y lo envió a EEUU para su reconocimiento. Los analistas concluyeron rápidamente que, con una fiabilidad del 95%, se trataba del líder de Al Qaeda. Unas pruebas de ADN posteriores confirmaron esta hipótesis.

La operación
Los Black Hawk llegaron a la población de Abbottabad – a 60 kilómetros de Islamabad- en torno a la medianoche. El escándalo que provocaron bajando de los helicópteros no disminuyó el factor sorpresa de la operación, y los agentes irrumpieron en la mansión del terrorista. Según Político, lo encontraron en la tercera planta, y se produjo un fugaz enfrentamiento en el que los marines dispararon a la cara y al pecho de Ben Laden. No murió, pero sí hirieron a una de sus mujeres, que en principio se había especulado con que pudiera haber actuado de escudo humano del terrorista, lo cual ya ha sido desmentido a la CNN americana.
Desde la Casa Blanca asistían a los cuarenta minutos de la operación, en una reunión de la que se han distribuido fotografías y a la que asistieron Joe Biden y Hillary Clinton, además el propio Obama.
Tras una persecución por la mansión, los seals encontraron al terrorista –que ya estaba herido- refugiado en una habitación, vestido con la túnica y los pantalones tradicionales de la zona. El director de la CIA le dijo entonces a Obama, a través de videoconferencia: "Tenemos contacto visual con Gerónimo". La sala de crisis de la Casa Blanca, escuchó entonces las palabras clave: "Gerónimo EKIA. Objetivo derribado". Las palabras difieren dependiendo del diario: las versiones van desde "Gerónimo derribado" a "Lo tenemos, objetivo derribado", pero lo fundamental del mensaje quedó claro: Ben Laden estaba muerto, cuando ya eran en torno a las 2 de la madrugada.
Tras abatirlo, las fuerzas se volcaron en la recabación de material del terrorista. Los Seal encontraron un disco duro del líder de Al Qaeda, que despertó un gran interés.
El cuerpo de Ben Laden fue transportado en un helicóptero a un portaviones de la marina americana, después de realizar unas pruebas de ADN y varias pruebas más, se decidio no transportar el cuerpo a tierra para que no se convirtiera en un lugar de culto su tumba.
Se celebró una ceremonia fúnebre por el metodo musulman que duro en torno a 10 minutos y más tarde envuelto en una sabana blanca se le arrojó al mar.
Así concluye la historia del terrorista mas buscado del mundo.

Imagenes tomadas en la Casa Blanca mientras se llevaba a cabo la operación

Tropas similares a las que acabaron con la vida de Ben Laden



Video recreación de la muerte de Ben Laden:
http://www.youtube.com/watch?v=-XZyvq1KXKY


jueves, 5 de mayo de 2011

Ya lo dijo Guardiola: - Jose es el puto amo!



José Mário dos Santos Mourinho Félix, GOIH (Setúbal, 26 de enero de 1963), más conocido como José Mourinho, es un entrenador portugués de fútbol.
Durante dos años consecutivos (2004 y 2005), Mourinho fue nombrado el mejor entrenador de fútbol del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Además ha sido premiado con el FIFA Balón de Oro 2010 como mejor entrenador de ese año.

Como primer entrenador comenzó su carrera en el Benfica y sus primeros éxitos importantes los consiguió con el Oporto, entre ellos una Liga de Campeones. Entre 2004 y 2007 entrenó al Chelsea inglés, etapa tras la que fue contratado por el club italiano Inter de Milán por tres temporadas cobrando una cifra millonaria de 9 millones de euros por año. Tras conseguir con este club el triplete en la temporada 2009/2010, fichó por el Real Madrid en mayo de 2010.

 Su padre fue Félix Mourinho, quien en su juventud jugó al fútbol en la posición de portero, y posteriormente como entrenador de fútbol. Su madre se llamaba María Julia, trabajaba de profesora en una escuela en Portugal. Su entorno familiar se caracterizó por tener una gran tradición futbolística, pues en su infancia José Mourinho veía jugar a su padre como portero, además de que su abuelo fue presidente del club de fútbol Vitória de Setúbal. Desde pequeño, José mostró aptitudes para el manejo y la organización de un equipo de fútbol, pues fue desde una edad temprana que él hacía ya informes y expedientes para los juegos que dirigiría su padre.
Mourinho completó el curso de la UEFA para director técnico de fútbol en Escocia para luego regresar a Portugal para trabajar como entrenador en una escuela secundaria.
Posteriormente Mourinho dejó su trabajo como entrenador escolar al recibir una invitación para trabajar con el entrenador Manuel Fernández en Estrela de Amadora. En los años 90, regresó a su lugar de origen como asistente en el Vitória de Setúbal. Más tarde Mourinho trabajó al lado de Sir. Bobby Robson. Con él José se desempeñó como ayudante, primero en el Sporting y luego en el FC Porto.
El portugués acompañó a Bobby Robson cuando este fichó por el Barcelona en 1996. Ejerció de segundo entrenador de Bobby Robson durante la temporada 1996/97 -la única del inglés en el banquillo azulgrana-, conquistando la Copa y Supercopa de España y la Recopa de Europa. La temporada 1997/98 Louis van Gaal relevó a Robson, pero Mourinho consiguió hacerse un hueco en el cuerpo técnico del nuevo entrenador, como encargado de realizar informes sobre los equipos rivales. Realizó esta tarea durante dos años, hasta que en noviembre de 1999, tras la marcha de Ronald Koeman, el portugués ocupo su puesto como segundo entrenador del equipo azulgrana. Tras haber conquistado dos Ligas, una Copa del Rey y una Supercopa de Europa, van Gaal cerró en blanco la temporada 1999/2000, lo que le llevó a presentar la dimisión. Lorenzo Serra Ferrer asumió la dirección del equipo y prescindió de José Mourinho, que rescindió su contrato con el FC Barcelona en julio de 2000.
Aunque nada más salir del FC Barcelona recibió una oferta de Bobby Robson para acompañarle en el banquillo del Newcastle United FC, Mourinho desestimó la propuesta, considerando que había terminado su ciclo como asistente de entrenador y regresó a Portugal para empezar su carrera como primer entrenador. Así, durante la temporada 2000-2001, se hizo cargo del Benfica de Lisboa, como sustituto de Jupp Heynckes en la cuarta jornada de la super liga portuguesa.
Durante la temporada, fue elegido un nuevo presidente, Manuel Vilarinho, quien tomó posesión con un nuevo proyecto para el equipo que incluía a otro manager, Toni. Aunque Vilarinho no tenía la intención inmediata de echar a Mourinho, éste decidió solicitar una extensión de contrato a la mitad de la temporada, pues el contrato firmado con João Vale e Azevedo, el anterior presidente, era sólo de una temporada, con la posibilidad de extenderlo a cuatro años sólo si Azevedo ganaba las elecciones. El nuevo presidente del Benfica rechazó la solicitud. Mourinho dejó el Benfica (después de tan sólo nueve jornadas dirigiendo al equipo) el 5 de diciembre del 2000.
 Mourinho no volvió a dirigir a un equipo hasta la siguiente temporada, la 2001-2002, al ponerse al frente del União de Leiria, que llegó al quinto lugar de la tabla general a mitad de temporada, precisamente sólo un puesto por debajo del Benfica. Mourinho nuevamente dejó al club que dirigía, en esta ocasión debido a una circunstancia muy distinta, una oferta para dirigir a un club más importante en la super liga portuguesa.
Mourinho fue el elegido en enero del 2002 por el FC Porto (FCP) para reemplazar a Octávio Machado como manager, debido a los malos resultados del equipo, la insatisfacción que reinaba debido a que el club estaba casi fuera de la lucha por el título de liga y estaban al borde de no clasificarse para ninguna competición europea. Mourinho guió al club hasta el tercer lugar de la tabla dirigiendo 15 partidos (11 triunfos, 2 empates y 2 derrotas) y prometió que el club ganaría el título el siguiente torneo.
Mourinho identificó rápidamente a los jugadores que podrían ser la espina dorsal de la alineación perfecta para el FC Porto: Ricardo Carvalho, Costinha, Deco, Dmitri Alenichev y Postiga.
En el 2003, Mourinho ganó su primera Super Liga con un récord de 27 triunfos, 5 empates y 2 derrotas, con once puntos de diferencia sobre el Benfica.
La siguiente temporada fue la más exitosa del FC Porto, pues logró su título número 20 de la Super Liga portuguesa. El club logró un registro casi perfecto jugando de local, con ocho puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor y con sólo una derrota ante el Gil Vicente FC. El FC Porto aseguró el título desde cinco fechas antes de que la temporada concluyera, mientras se mantenían compitiendo al mismo tiempo en la Liga de Campeones. El FC Porto perdió la Copa de la liga portuguesa ante el Benfica en mayo del 2004, pero dos semanas después Mourinho ganó el trofeo más importante a nivel de clubes en Europa, la Liga de Campeones, con una victoria de 3-0 sobre el Mónaco de Francia en la Arena AufSchalke en Gelsenkirchen, Alemania. El club había eliminado antes al Manchester United, y al Olympique de Lyon, y al Deportivo de La Coruña. El club sólo perdió un partido contra el Real Madrid en la ronda de grupos.
Mientras Mourinho permanecía en el FC Porto, fue vinculado con algunos de los grandes clubes europeos, incluyendo al Liverpool y al Chelsea. Mourinho declaró públicamente su preferencia por dirigir al Liverpool por encima del Chelsea. Él declaró que: “el Liverpool es un equipo que interesa a cualquiera, y el Chelsea es un club que no me interesa tanto, pues es un proyecto naciente con mucho, demasiado dinero invertido. Creo que el Chelsea es un proyecto muy ambicioso pero frágil. Si el equipo no gana todo, entonces Abramovich podría retirarse y sacar todo su dinero del club. Es un proyecto incierto. Es muy interesante para un director técnico tener dinero para contratar a jugadores de gran calidad, pero nadie puede estar seguro de que semejante proyecto tendrá éxito.”
Mourinho llegó al Chelsea en junio del 2004, convirtiéndose en el director técnico mejor pagado en el mundo con un salario de £4.2 millones al año. Un año después renovó su contrató para ganar £5.2 millones anuales.
En la primera conferencia como técnico del Chelsea, es decir, su presentación ante la prensa inglesa, Mourinho ganó notoriedad por sus palabras: “Por favor, no me llamen arrogante, pero soy campeón europeo y pienso que soy un tipo especial.” Ante esto los medios británicos le apodaron “The Special One”.
Mourinho reclutó a su equipo de trabajo proveniente del Porto, que consistía en el asistente del director técnico Baltemer Brito, el director de asistencia física Rui Faria, el jefe de exploradores Andre Villas y el entrenador de porteros Silvino Louro. Mourinho retuvo los servicios de Steve Clarke, que ya trabajaba para el club en el área de formación de futbolistas, y que además ya se había desempeñado como asistente de entrenador años atrás. En lo que se refiere a los fichajes para esa temporada, Mourinho pidió muchos jugadores al igual que lo había hecho su predecesor, Claudio Ranieri, y con el consentimiento de Roman Abramovich, logró fichajes que alcanzaron los £70 millones en estrellas como Tiago Mendes (£10 millones) del Benfica, Didier Drogba (£24 millones) del Olympique Marsella, Mateja Kezman (£5.4 millones) del PSV Eindhoven y del FC Porto Ricardo Carvalho (£19.8 millones) y Paulo Ferreira (£13.3 millones).
Bajo el mando de Mourinho, el Chelsea logró desarrollar e imponer todo su potencial, cosa que el equipo de Londres no había conseguido la temporada anterior. Para principios de diciembre del 2004, el Chelsea se encontraba en la cima de la tabla de la Liga Premier y lograba avanzar a la segunda fase de la Liga de Campeones. Mourinho rápidamente obtuvo su primer trofeo al ganar la Copa de la Liga Inglesa, la Carling Cup, al batir al Liverpool por marcador de 3-2 en el estadio de Cardiff.
El club se vistió de gala pues lograban obtener su primer título de la liga inglesa en 50 años, precisamente el año en que se conmemoraba el primer centenario del nacimiento del Chelsea. Además, el equipo lo hizo rompiendo varios records. Sin embargo, la exitosa campaña se vio opacada ante la falta de la guinda del pastel: el título de la Liga de Campeones de la UEFA. Aquel año el Chelsea tenía todo para obtener el preciado título, pero fue eliminado en la ronda de semifinales por el Liverpool (los eventuales campeones) por un polémico gol en los primeros minutos del partido de vuelta. El balón jamás rebasó la línea de meta, pero el árbitro dio la jugada por anotación.
Para el siguiente año, la temporada 2005/06, el Chelsea encabezó la tabla de la Liga Premier la mayor parte del tiempo, pero no logró coronarse definitivamente hasta el partido contra uno de sus mayores rivales: el Manchester United. El equipo de Mourinho venció a los Diablos Rojos por marcador de 3-0. De este modo Mourinho obtenía el bicampeonato de la Liga Premier y el cuarto título de liga consecutivo. Después de la ceremonia de entrega de trofeos, Mourinho lanzó su medalla y su blazer hacía el público. Él recibió una segunda medalla minutos después, pero él la volvió a lanzar al público. Posteriormente él dijo que lanzó la medalla porque era idéntica a la que había recibido el año anterior, y que él no necesitaba otra, y por esa razón quiso compartirla con los seguidores del Chelsea. Las medallas y el blazer pronto estuvieron en subasta en eBay.
La temporada 2006/07 se caracterizó por las constantes especulaciones acerca de la posible salida del técnico portugués al concluir la temporada, debido a la ruptura con el dueño del club, el millonario ruso Roman Abramovich y por una lucha de poder con el director deportivo, el ex-internacional danés Frank Arnesen.
A pesar de todas las turbulencias, Mourinho ganó nuevamente la Copa de la Liga (Carling Cup) venciendo al Arsenal en la final disputada en el Millenium Stadium. Sin embargo, el equipo no pudo retener el título de la Liga Premier. El Manchester United ganó de nuevo el título después de cinco años. El equipo de Mourinho quedó en segundo lugar, perdiendo puntos debido a múltiples lesiones que dejaron a jugadores como John Terry, Petr Cech y Joe Cole varios meses inactivos. Pero la revancha llegó pronto, cuando ambos equipos se enfrentaron en la final de la FA Cup en la inauguración del nuevo estadio de Wembley. El Chelsea levantó la Copa al vencer al Manchester United por marcador de 1-0.
Mourinho dejó inexplicablemente al Chelsea el 20 de septiembre del 2007, por “mutuo consentimiento” con la directiva del club. Muchos seguidores del Chelsea mostraron su desacuerdo ante tal situación. La forma en que el técnico portugués salió del club provocó innumerables historias que intentaron explicar la situación. Hasta el día de hoy se desconocen los motivos reales.
Tras un tiempo buscando equipo después de su despido del Chelsea, se le relacionaría con clubes como el Real Madrid, F.C. Barcelona, Valencia y el Inter de Milán. Sin embargo, fue este último que se hizo con sus servicios, fichando por tres temporadas a razón de 9 millones de euros cada una.
En principio, antes de ser elegido el entrenador del club interista, pretendía llevarse a varios jugadores que tuvo en el Chelsea, como Ricardo Carvalho, Frank Lampard y Didier Drogba, incluyendo a Deco que en ese entonces pertenecía a las filas de FC Barcelona.
El Inter se proclamó con Mourinho en el banquillo campeón de la SuperCoppa Italia 2008 contra la Roma y campeón de la Serie (A) 2008/09. Además José Mourinho haría triplete con esta squadra italiana en la temporada 2009/2010 al vencer el Scudetto de la Serie A, la Coppa Italia y la Champions League.
El 22 de mayo de 2010, minutos después de lograr la tercera Liga de Campeones de la historia del Inter, confirmó sus intenciones de marchar al Real Madrid. El 26 de mayo, el Presidente del Real Madrid, al tiempo que anunciaba la destitución de Manuel Pellegrini, confirmó que la intención del club era hacerse con los servicios de Mourinho.
El 28 de mayo de 2010 se hizo oficial el fichaje de José Mourinho por el Real Madrid por cuatro temporadas: el montante de la operación se cifró en 8 millones según algunas fuentes o en 16 según otras. La presentación se realizó el 31 de mayo.
Como segundo entrenador se nombró al ex futbolista del club Aitor Karanka.
El 2 de abril de 2011 finalizó su racha como invicto en casa en Liga, que duraba desde el 23 de febrero de 2002. El Real Sporting de Gijón, entrenado por Manolo Preciado (con el que mantuvo una fuerte polémica que derivó en un gran revuelo mediático) consiguió vencer en el Santiago Bernabéu por 0 goles a 1 gracias al tanto de Miguel De las Cuevas. Dicho resultado puso fin a sus más de nueve años sin derrotas como local en campeonato de liga.
El 20 de abril del 2011, ganó su primer torneo oficial con el Real Madrid derrotando al FC Barcelona por marcador de 1-0 en la final de la Copa del Rey en el Estadio Mestalla de Valencia, gracias a un gol anotado por el también portugués Cristiano Ronaldo en el minuto 104 de la prórroga y así Mou entra en la historia del Real Madrid. Tambien se convirtio en el unico entrenador en ganar la Copa Domestica en cuatro paises diferentes.
Mourinho se ha echo notablemente mediatico por sus polemicas declaraciones en reuda de prensa y cada vez  que este da una rueda de prensa, hay multitus de medios de comunicación a la espera de lo que pueda decir.
En la eliminatoria de la Champions League, el técnico del F.C. Barcelona, dijo que Jose (Mourinho) era el puto amo.
Los madrioistas al oir esto estaban de acuerdo, puesto que alaban las declaraciones del portugues puesto que dice verdades como templos y nunca tira puñaladas sin hilo.
Solo queremos que Mou pase muchos años más dirigiendo al equipo de la castellana.












miércoles, 4 de mayo de 2011

Motociclismo 2010



Durante la temporada 2010, se celebró la 62º edición del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Un año plagado de éxitos para los pilotos españoles.
En la cilindrada de 125 c.c. el campeón fue el catalán Marc Márquez, seguido en segundo lugar del campeonato por Nicolás Terol y cerrando el podio del mundial el también español Pol Espargaro, consiguiendo así un triplete, un echo histórico que nunca antes se había logrado por pilotos españoles.
En la cilindrada de Moto2, la antigua cilindrada de 250 c.c., el campeón fue Toni Elías, seguido del el también español Julian Simón y el italiano Andrea Iannone.
La nota trágica de esta categoría se produjo durante el Gran Premio de San Marino, en el que falleció el piloto japones Shoya Tomizawa.
En la cilindrada de MotoGP, el campeón fue el mallorquín Jorge Lorenzo, convirtiéndose así en el primer piloto español en ganar en la máxima categoría después de Angel Nieto, el segundo clasificado fue el piloto catalán Dani Pedrosa, seguido del Italiano Valentino Rossi.

martes, 8 de marzo de 2011

Los jeques se hacen con el fútbol



Los jeques han irrumpido en el mundo del fútbol a base de talonario. A día de hoy son muchos los equipos que acumulan deudas millonarias y aprovechando eso, los multimillonarios (en su mayoría árabes), compran grandes clubes europeos, aunque no siempre es necesaria una deuda rampante. El Manchester United es uno de los equipos que podría acabar en una de esas manos, en este caso de la Familia Real de Qatar.


El Manchester City es propiedad desde 2008 de Sheihk Mansour, miembro de la Familia Real de Abu Dabi, que a golpe de talonario quiere llevar a su equipo a lo más alto de la Premier League.

El Chelsea es propiedad de Roman Abramovich, multimillonario ruso de origen judio, cuyos dividendos proceden del petróleo. Abramovic ha utilizado grandes sumas de dinero para llevar a su equipo a lo más alto a nivel europeo.


Actualmente, el Málaga está en manos de Abdullah Al Thani, emir de Qatar, que ha traido al club español grandes jugadores como Demichellis o Julio Baptista para hacer del Málaga un club grande de España. El Racing de Santander pertenece al empresario indio Ali Syed, que asumió la deuda del club y lo compró por 2 millones de euros.



n muchos casos estos negocios sirven para sanear las cuentas de los equipos que por una mala gestión se han visto afectados por deudas millonarias, pero en otros muchos casos es más esnobismo que otra cosa.
Pero estos empresarios, ¿Tienen en cuenta los sentimientos de los aficionados de los equipos?

Ronaldo " el gordito " se retira de los terrenos de juego como profesional





El ex delantero de la selección brasileña Ronaldo Luís Názario de Lima, del club Corinthians, confirmó en la tarde del 14 de Febrero de 2011, emocionado, su retirada del fútbol activo a los 34 años, a causa de padecer hipotiroidismo, una enfermedad que le impide mantener su peso ideal. Poniendo fin a una de las carreras más exitosas de este deporte.
El tres veces considerado mejor jugador del mundo por la FIFA anotó 15 goles en los cuatro mundiales que disputó, convirtiéndose en el máximo anotador de la historia de los mundiales.
Ronaldo, a lo largo de su carrera deportiva jugó en prestigiosos equipos como el PSV Eindhoven, FC Barcelona, Inter de Milan, Real Madrid C.F. y AC Milan.
Ronaldo es considerado uno de los mejores jugadores del mundo y uno de los mejores delanteros de la historia.
Cosecha premios personales como tres FIFA World Player, Bota de Oro Europea en 1997, Balón de Oro europeo en 1997 y 2002 y el balón de Oro de los mundiales en Francia 98 y Corea-Japón 2002 y dos trofeos Pichichi de la liga española.