martes, 8 de marzo de 2011

Los jeques se hacen con el fútbol



Los jeques han irrumpido en el mundo del fútbol a base de talonario. A día de hoy son muchos los equipos que acumulan deudas millonarias y aprovechando eso, los multimillonarios (en su mayoría árabes), compran grandes clubes europeos, aunque no siempre es necesaria una deuda rampante. El Manchester United es uno de los equipos que podría acabar en una de esas manos, en este caso de la Familia Real de Qatar.


El Manchester City es propiedad desde 2008 de Sheihk Mansour, miembro de la Familia Real de Abu Dabi, que a golpe de talonario quiere llevar a su equipo a lo más alto de la Premier League.

El Chelsea es propiedad de Roman Abramovich, multimillonario ruso de origen judio, cuyos dividendos proceden del petróleo. Abramovic ha utilizado grandes sumas de dinero para llevar a su equipo a lo más alto a nivel europeo.


Actualmente, el Málaga está en manos de Abdullah Al Thani, emir de Qatar, que ha traido al club español grandes jugadores como Demichellis o Julio Baptista para hacer del Málaga un club grande de España. El Racing de Santander pertenece al empresario indio Ali Syed, que asumió la deuda del club y lo compró por 2 millones de euros.



n muchos casos estos negocios sirven para sanear las cuentas de los equipos que por una mala gestión se han visto afectados por deudas millonarias, pero en otros muchos casos es más esnobismo que otra cosa.
Pero estos empresarios, ¿Tienen en cuenta los sentimientos de los aficionados de los equipos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario